
Entre a urxencia e o corto prazo debemos limitar as causas que provocan un desfase importante entre a facturación realizada por Emafesa ó Concello e a facturada polo Concello ós/ás usuarias/os.
Con esa intención EU rexistrou hoxe unha proposta para o seu debate na Comisión de Obras, Servizos e Persoal que, entre outras medidas, contempla: controlar que o consumo de Forestal corresponda coa facturación, dotar de contadores ós centros públicos, control de edficios privados de uso público, control de edificios públicos doutras administracións (Autoridade Portuaria), control de equipamentos privados (cemiterios) e actualización do Padrón.
Cos resultados obtidos de executarse estas medidas, poderíamos abordar outras cuestións como: as lecturas de contadores, os diferentes usos da auga, o aproveitamento de Bordocedo, a estación do Esteiro, a depuración no Monte da Pandoira, a renovación de tubería de fibrocemento ou a reducción do consumo.
7 comentarios:
O descontrol que se está producindo na xestión recadatoria polo servizo de suministración de auga por parte do goberno municipal de Mugardos , que segundo a vosa información supón un gravísimo déficit económico polo feito de ingresar por baixo da metade dos custos de facturación , ou sexa que mentres pagamos a Ferrol por 600.000 m3 só ingresamos o correspondente a 240.000 m3 , situación que se volve máis grave e preocupante dado que a día de hoxe toda apunta a que por parte do goberno municipal do BNG non se deron as explicacións solicitadas por Esquerda Unida .
Creo que os contribuíntes non temos porque pagar os sobrecustos económicos derivados de tan nefasta xestión e por iso creo tamén que é sumamente urxente clarificar e pór remedio a esta gravísima situación .
De acordo coa información que nos facilitades en canto á vosa proposta entendo e comparto a formulación que facedes sobre a necesidade de control , posto que parece ser que non o hai , e tamén en consonancia con iso a instalación de contadores .
O que non entendo son as dúbidas que plantexades sobre o control do consumo real de auga por parte da empresa Forestal , por que é de supor que para iso debe de existir o correspondente contador .
Será que non se efctúan comprobacións e lecturas previas do devandito contador , que eu extendería a outros usuarios, principalmente aos que se lle supón maior consumo que a unha simple vivenda, para emitir o recibo correspondente por parte do Concello ?
Creo que é necesario que os responsables municipais faciliten ademáis dos datos de facturación de auga a Forestal do Atlántico os de outros usuarios que pola súa actividade se lle supón un consumo considerable.
A resposta que vos deu o concelleiro delegado de augas non lla pode crer ninguén , máis ben parece un intento de tomadura de pelo ou un insulto á intelixencia cidadá pensando que a xente é boba ata o extremo de aceptar que os edificios públicos e de uso público consomen 360.000 m3 , mentres o conxunto da poboación , incluídas industria , comercio , hostalería , etc. tan só consomen 240.000 m3 .
Facendo un sinxelo cálculo tendo en conta a poboación con servizo de auga e unha valoración razoable de consumo medio por habitante , é fácil chegar á conclusión que só o consumo doméstico supera os 240.000 m3.
soy un ciudadano( de segunda)que no le dejan pagar sus impuestos.os explico,solicite el alta de agua, sumidero y recojida de polbo,hace dos meses y no tuve contestacion, fui a hablar con el concejal que lleva ese tama y me dice que lo llevo a comision y lo dejaron encima de la mesa ya que el edificio en donde yo comtre no tiene licencia de primera ocupacion, yo me pregunto ¿cuantos edificios nuevos tienen licencia de primera ocupacion? Le pregunto al concejal que vive en mahia, a la hija de otro concejal que vive en peteiro - 7, herupasa.
Cuatro caminos ( niño)etc esos que son ciudadanos de primera.
y la mayoria de los concejales que
denegaron mi solicitud, digeron que si a los otros edificios
pasa con este................
tendreis alguna soilucion para esto.......
Hola,
No te contestamos antes a la espera de la reunión de la comisión de servicios, que es la que ditamina sobre las altas y bajas de los servicios municipales.
Es cierto que después de muchos debates a los/as vecinos/as que solicitaron el alta de los servicios en viviendas sin licencia de 1º ocupación se les contesto positivamente. Lo que no es menos cierto, es que a estas alturas casi todos reconocemos que eso fue un error por las consecuencias que acarrea fundamentalemente para los vecinos/as el vivir en una vivienda sin licencia de 1º ocupación.
De todas formas quería comentarte que finalmente la comisión por unanimidad acordo pedir un informe legal sobre esta cuestión. Informe que debería venir a la siguiente comisión, es decir dentro de 15 días. Y a partir de ahí contestar a la petición, no dejarla encima de la mesa.
Buenas, voy a contestar al tercer comentario por alusiones, ya conteste en la pagina del PP cuando vi el mismo comentario y pego aqui la misma respuesta que le di a este vecino en su dia.
"Respondo por alusiones, soy el concejal que vive, por llamarlo de alguna forma, en la urbanización de Mahia como bien dices, y te puedo asegurar que si hay ciudadanos de segunda somos los vecinos de la urbanización Pazo das Condesas, a ti no te dejan pagar los impuestos, (los impuestos que dices son tasas por los servicios de agua , basura y alcantarillado), al contrario que a nosotros, que no solo nos los dejan pagar, si no que nos obligan a hacerlo sin darnos ningún servicio, a nosotros nos cobran los impuestos y no nos cambian ni las bombillas que se funden, si quieres lo puedes comprobar tu mismo dando un paseo por la noche por la urbanización, las papeleras desbordan, los bancos destrozados, etc, etc, parece que ha pasado por allí un tornado, la maleza nos invade si no la cortamos nosotros mismos y la contestación por parte del gobierno es que la urbanización no esta recepcionada, eso si, para cobrarnos los impuestos si lo esta.
Pues bien, te pongo en antecedentes para que veas por que yo llevando 5 años viviendo en una casa sin recepcionar lo único que deseo ES QUE NINGUN vecino de Mugardos tenga los mismos problemas que los vecinos que compramos en el Pazo das Condesas.
Para empezar, todos tenemos un seguro en casa ¿no?, como supongo tu también pensaras hacerlo, pues bien, si a cualquier vecino de la urbanización se le quema la casa, ó tiene cualquier accidente grave el seguro no cubre ni un solo céntimo por no tener la licencia de primera ocupación, y como esto hay más, el ayuntamiento tiene derecho a no hacer absolutamente nada en la urbanización, nosotros ni existimos para ellos.
Y por eso yo soy uno de los que no voy a permitir mientras este en mi mano que continúen haciendo lo mismo gobierno y promotores, al no poderse dar el alta de agua se fuerza a los promotores a terminar las urbanizaciones y al concello a recepcionarlas, de esa manera se evitan todos los problemas que antes te comente, si tienes algún conocido en la urbanización te pediría que hables con ellos y que te confirmen lo que te comento.
Por eso se esta tratando de que los constructores terminen sus edificaciones.
Pero si quieres nosotros estamos en el ayuntamiento por las mañanas pásate por la oficina del Partido Popular (siempre hay alguien), y miraremos por que el edificio donde compraste no esta recepcionado, y así puedas ir donde el constructor y decirle que no puedes vivir en el piso que te vendió por que no termina sus trabajos.
Y cualquier cosa que necesites estamos para ayudarte.
De momento en la siguiente comisión de obras y servicio voy a volver a pedir al concejal de obras que se responda a todo el mundo que viene al ayuntamiento a pedir una solicitud, sea para concederla ó para denegarla.
Otra cosa que te puedo asegurar es que si un edificio no esta recepcionado nosotros no hemos vuelto a votar que se conceda un alta de agua, es más yo personalmente ayer en la comisión de obras pedí que uno de los tramites para dar el alta de agua, sea adjuntar la licencia de 1ª ocupación, es más, si los notarios no dejasen escriturar sin presentar ese documento los constructores no tendrían edificios sin terminar, ya que los técnicos municipales no recepcionan un edificio hasta que esta completamente terminados.
Después de este tostón que te he pegado ahora dime si te sigues considerando ciudadano de segunda ó preferirías estar en la misma situación que los que si somos ciudadanos de segunda.
Gustavo Garro
Concejal del Partido Popular."
en primer lugar daros las gracias por contestar.
1 - ¿porque tenemos que pagar los vecinos vuestros errores?
2 -¿ porque ahora ?
3- dices que pediteis un informe legal, si el informe es negativo, es decir que no se le da el servicio de agua a los que no tengan licencia de primera ocupacion,cortareis el agua a todas las viviendas que no la tengan.
Me parece muy bien que contesteis y nolo dejeis encima de la mesa a ves si es cierto, sea cual sea la resolucion
Ola. Non ten por qué dar as grazas. É a nosa obriga e a nosa satisfacción. desculpe a tardanza en responder: o seu comentario non figuraba nos "comentarios" pendentes de publicar, senón na lista de "Spam". Cousas de Blogger... De todos modos, este tema vaise tratar na Comisión de Obras do mércores. Preferimos, se non lle importa, agardar ata entón para respostar as súas preguntas. Grazas.
Publicar un comentario